Cuidado Con El Cambio Climatico
Directorio de Artículos Gratis
¿Porqué Publicar Artículos?
Autores Top
Artículos Top
Publicar Artículos
0 && $.browser.msie ) {
var ie_version = parseInt($.browser.version);
if(ie_version Hola Invitado
Ingresar
Ingresar via
Registrarse
Hola
Mi Portada
Salir
Email
Contrasena
¿Me Recuerda?
¿Perdio la Contraseña?
Portada > Noticias & Sociedad > Medio Ambiente > Cuidado Con El Cambio Climatico
Cuidado Con El Cambio Climatico
Editar Artículo |
Posteado: 31/10/2009 | Vistas: 214
|
Share
]]>
Sindicar este Artículo
Copiar al clipboard
Cuidado Con El Cambio Climatico
por: Carlos
Sobre el Autor
Ing. Industrial-administrador, abogado.EGADE (ITESM), UC. Universidad de Chile, Postgrados maestrías en Administración de empresas mención mercados, recursos humanos; Calidad y Productividad; educación
Doctorado en Educación
Profesor titular e investigador Area de Postgrado de Faces UC.
Coordinador Programa de postgrado gerencia de la calidad y productividad, Faces, UC
Consultor -asesor empresarial DEPROIMCA
www.entorno-empresarial.com
EXATEC (Articuloz SC #1405903)
Fuente - http://www.articuloz.com/medio-ambiente-articulos/cuidado-con-el-cambio-climatico-1405903.html
A toda adversidad, siempre existirá una hendidura por donde se vislumbra un mundo esperanzador No se puede ignorar lo que está representando el cambio climático en todo lo concerniente a la seguridad de este planeta en donde habitamos, todo parece indica como lo comenta Ricardo Natalichio que un apocalíptico escenario largamente anunciado por científicos y ecologistas se presenta ante nuestros ojos y los tiempos para reaccionar se acortan.
Muchos cambios en nuestro modo de vida son necesarios para detener o al menos reducir los terribles impactos de la modificación del clima sobre el planeta.
Entre el 7 y el 18 de diciembre 2009 Copenhague, la capital de Dinamarca, va a ser anfitriona de la 15ª Conferencia sobre el Clima de la ONU (COP 15). El objetivo de esta Cumbre es alcanzar un acuerdo global y ambicioso sobre el clima del planeta.
Mientras muchos países en vías de desarrollo muestran un compromiso muy constructivo, las naciones mas ricas continúan con la actitud, egoísta y suicida de mezquinar inversiones económicas relevantes para reducir las emisiones más duras de gases de efecto invernadero. Esa postura en la que priman los intereses económicos de las grandes corporaciones por sobre la humanidad entera, es la bomba de tiempo que si no es desactivada nos llevará al colapso del clima global.
Parece ser que en un mundo en el que todo es negociable, los cuantiosos beneficios económicos de las grandes multinacionales son la excepción a la regla. Copenhague 2009 podría cambiar el rumbo de las cosas pero, a vista de las negociaciones preliminares, lamentablemente lo más probable es que sea solo un balde más de agua tibia. Pero, ¿que es lo que se está entendiendo por cambio climático? ¿Cual es su alcance y repercusiones?, sobre ello Wikipedia nos aporta, que Se llama cambio climático a la modificación del clima con respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etcétera. Son debidos tanto a causas naturales (Crowley & North 1988) como antropogénicas (Oreskes 2004). El término suele usarse, de forma poco apropiada, para hacer referencia tan sólo a los cambios climáticos que suceden en el presente, utilizándolo!
como sinónimo de calentamiento global. La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático usa el término cambio climático sólo para referirse al cambio por causas humanas: Por "cambio climático" se entiende un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables Se nos indica, que como se produce constantemente por causas naturales se lo denomina también variabilidad natural del clima. En algunos casos, para referirse al cambio de origen humano se usa también la expresión cambio climático antropogénico. Además del calentamiento global, el cambio climático implica cambios en otras variables como las lluvias globales y sus patrones, la cobertura de nubes y todos los demás elementos del sistema atmosférico. La complejidad del problema y sus múltiples interacciones hacen que la única manera de!
evaluar estos cambios sea mediante el uso de modelos computac!
ionales que simulan la física de la atmósfera y de los océanos. La naturaleza caótica de estos modelos hace que en sí tengan una alta proporción de incertidumbre (Stainforth et al. 2005)(Roe & Baker 2007), aunque eso no es óbice para que sean capaces de prever cambios significativos futuros (Schnellhuber 2008)(Knutti & Hegerl 2008) que tengan consecuencias tanto económicas (Stern 2008) como las ya observables a nivel biológico (Walther et al. 2002)(Hughes 2001). Se sabe, que desde 1961 hasta 2003 la temperatura global del océano ha subido 0,10 °C desde la superficie hasta una profundidad de 700m. Hay una variación entre año y año y sobre escalas de tiempo más largas con observaciones globales de contenido de calor del océano mostrando altos índices de calentamiento entre 1991 y 2003, pero algo de enfriamiento desde 2003 hasta 2007. La temperatura del océano Antártico se elevó 0,17 oC entre los años 50 y 80. Casi el doble de la media para el resto de los océanos del !
mundo. Aparte de tener efectos para los ecosistemas (por ej. Derritiendo el hielo del mar, afectando al crecimiento de las algas bajo su superficie), el calentamiento reduce la capacidad del océano de absorber el CO2. Se especula que el calentamiento global podría, vía cierre o disminución de la circulación térmica, provocar un enfriamiento localizado en el Atlántico Norte y llevar al enfriamiento o menor calentamiento a esa región. Esto afectaría en particular a áreas como Escandinava y Gran Bretaña, que son calentadas por la corriente del Atlántico Norte. Más significativamente, podría llevar a una situación oceánica de anoxia. La posibilidad de este colapso en la circulación no es clara; hay ciertas pruebas para la estabilidad de la corriente del Golfo y posible debilitamiento de la corriente del Atlántico Norte. Sin embargo, el grado de debilitamiento, y si será suficiente para el cierre de la circulación, está en debate todavía. Sin embargo no se ha encontrado ningún e!
nfriamiento en el norte de Europa y los mares cercanos. Cambioclimatic!
o.com indica que el satélite de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) ?Icesat? ha revelado que el hielo de los glaciares de Groenlandia y de algunas zonas de la Antártida se derrite a un ritmo ?récord?, lo que provoca la preocupación de los científicos que alertan de las ?importantes? consecuencias que tendrá este fenómeno en el futuro en relación con el aumento del nivel de los océanos. Según publica hoy la BBC, un equipo de expertos británico concluyó, tras estudiar los datos del satélite, que la fusión completa del hielo de Groenlandia ?elevaría el nivel del mar alrededor de siete metros?. ?Todos los glaciares que están cambiando rápidamente son los que desembocan en el mar?, explicó recientemente el investigador de la British Antarctic Survey (BAS), Hamish Pritchard. El presidente de EE UU, Barack Obama, lanzó recientemente un apasionado llamamiento a los países para llegar a un acuerdo contra el cambio climático y evitar así una ?catástrofe irreversible?. Aunqu!
e las posiciones se encuentran aún distantes, y ?lo más difícil está por delante? para llegar a un acuerdo en la reunión de Copenhague, en diciembre, que sustituya al Protocolo de Kyoto, ?la dificultad no es excusa para la complacencia?, sostuvo el presidente estadounidense en su comparecencia en la cumbre sobre cambio climático que se celebró ayer en la ONU. Un centenar de líderes de todo el mundo se dieron cita en Naciones Unidas para acudir a este foro convocado por el secretario general, Ban Ki-Moon, y acercar posiciones para un recorte de las emisiones de gases contaminantes.
Retrieved from "http://www.articuloz.com/medio-ambiente-articulos/cuidado-con-el-cambio-climatico-1405903.html"
(Articuloz SC #1405903)
Carlos -
Sobre el Autor:
Ing. Industrial-administrador, abogado.EGADE (ITESM), UC. Universidad de Chile, Postgrados maestrías en Administración de empresas mención mercados, recursos humanos; Calidad y Productividad; educación
Doctorado en Educación
Profesor titular e investigador Area de Postgrado de Faces UC.
Coordinador Programa de postgrado gerencia de la calidad y productividad, Faces, UC
Consultor -asesor empresarial DEPROIMCA
www.entorno-empresarial.com
EXATEC
]]>
Puntear artículo
1
2
3
4
5
voto(s)
0 voto(s)
Comentarios
RSS
Imprimir
Email
Re-Publicar
Fuente del Artículo: http://www.articuloz.com/medio-ambiente-articulos/cuidado-con-el-cambio-climatico-1405903.html
Tags del Artículo:
clima, incidencia, temperatura, calentamiento, sismos
Últimos Medio Ambiente Artículos
Mas de Carlos
Sernageomin Exige A Energía Austral Evaluar Relocalización De Represa Cuervo Por Emplazarse Sobre Falla Geológica Activa
Fuerte cuestionamiento de órgano con competencia ambiental. "En consideración a la ubicación del proyecto con respecto a la componente geológica, se observa que la central hidroeléctrica está asociada a una zona con alto grado de exposición a diversos peligros geológicos: volcánicos, fallas activas, remociones en masa, entre otros. Debiera estudiarse alternativas de localización" señala el servicio en informe ingresado al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
por:
Patricio Segura Ortizl
Noticias & Sociedad>
Medio Ambientel
06/11/2010
Cortan El Tránsito Frente A Intendencia Regional En Protesta Por Apoyo De Piñera A Represas En Aysén
En Coyhaique se sintieron efectos de revelaciones de periodista Nibaldo Mosciatti. El director de Prensa de Radio Bío-Bío informó en un despacho que el Primer Mandatario habría dicho sobre centrales hidroeléctricas en la zona que "la pregunta no es si se van a hacer o no, porque obviamente se van a hacer, sino cómo se van a hacer".
por:
Patricio Segura Ortizl
Noticias & Sociedad>
Medio Ambientel
04/11/2010
Petroleo Y Perforaciones
El petróleo es un líquido aceitoso, viscoso e inflamable, constituido por una mezcla de hidrocarburos, que, se encuentra en determinadas formaciones geológicas.
por:
michelangelol
Noticias & Sociedad>
Medio Ambientel
04/11/2010
Jornada De Manifestaciones En Rechazo A Hidroaysén
En Coyhaique se realizó manifestación ciudadana y se presentó recurso de nulidad. El 29 de octubre, día en que vencía el plazo para que la empresa presentara su segundo adenda, la ciudadanía y las organizaciones de la sociedad civil utilizaron distintas herramientas para expresar su oposición a las represas en la Patagonia.
por:
Patricio Segura Ortizl
Noticias & Sociedad>
Medio Ambientel
31/10/2010
La Erosión De Costas Impacta También En La Economía
Las tormentas catastróficas como el huracán Katrina, así como la preocupación general sobre el cambio climático global, han aumentado el conocimiento de los impactos de la erosión de costas. Retroceso de las costas no sólo tienen impactos ecológicos, sino los económicos.
por:
Ernesto Lopez Ayalal
Noticias & Sociedad>
Medio Ambientel
25/10/2010
Los Efectos De La Erosión. El Hombre Maltrata El Ecosistema
La erosión es un problema serio y puede llegar a bajar de 30 a 120 cm de costa cada año. Los efectos tiene costos para medio ambiente, para los ecosistemas, la erosión se traduce en la pérdida de hábitat como los humedales costeros que se deterioran
por:
Ernesto Lopez Ayalal
Noticias & Sociedad>
Medio Ambientel
21/10/2010
lVistas: 33
Factores Que Influyen En La Erosión De Costas
La erosión costera es un proceso de erosión que se produce naturalmente a lo largo de todas las costas. El traslado, transporte y depositación de sedimentos fluctúa en un estado de equilibrio dinámico. El equilibrio, sin embargo, es fácilmente desestabilizado y las tasas de erosión de las costas pueden cambiar drásticamente sobre la base de una serie de factores que varían en escala, desde una escala mundial hasta una escala local.
por:
Ernesto Lopez Ayalal
Noticias & Sociedad>
Medio Ambientel
19/10/2010
lVistas: 13
Desarrollo Regional Y Acción Empresarial: Un Espacio Que No Está Más Allá De La Ética
Cuatro personalidades en debate realizado en Coyhaique. El obispo de Aysén Luis Infanti, el defensor público regional Juan Carlos Rebolledo, y los especialistas en el ámbito de la responsabilidad social empresarial Regina Massai y Roberto Lastrico entregaron sus puntos de vista en el Seminario "Ética para el desarrollo de Aysén".
por:
Patricio Segura Ortizl
Noticias & Sociedad>
Medio Ambientel
19/10/2010
Notas Sobre La Autoestima Y Su Alcance
la autoestima corresponde a la valoración positiva o negativa que uno hace de sí mismo. Se refiere a cómo la persona se ve a sí misma, lo que piensa de ella, cómo reacciona ante sí. Es una predisposición a experimentarse como competente para afrontar los desafíos de la vida y como merecedor de felicidad .Nathaniel Branden
por:
Carlosl
Autoayudal
06/11/2010
La Autoestima En El Trabajo
Al no cumplir con un buen trabajo una persona termina recibiendo llamadas de atención incluso gritos, una persona con una baja autoestima termina sintiéndose muy mal y asumiendo que toda la culpa es suya cuando en realidad intervinieron muchos factores ajenos a ella.
por:
Carlosl
Autoayudal
06/11/2010
El Docente Universitario Ante Los Nuevos Retos
Crece la importancia de la educación informal a través de los medios de comunicación social y muy especialmente Internet. Aunque los conocimientos adquiridos ocasionalmente a través de estos medios muchas veces resultan desestructurados y poco precisos,
por:
Carlosl
Educaciónl
03/11/2010
El Sueldo Del Profesor Universitario Venezolano Deja Mucho Que Decir
El sueldo de un profesor universitario en Venezuela no puede ser más deprimente; es mucho menor que el que devenga cualquiera de sus alumnos, de cualquier empleado medio y hasta de muchos obreros, taxistas y trabajadores de la economía informal.
por:
Carlosl
Educaciónl
02/11/2010
Celebracion Del Dia De Muertos
El Día de los Difuntos es el día designado en la Iglesia Católica Romana para la conmemoración de los difuntos fieles. La celebración se basa en la doctrina de que las almas de los fieles que al tiempo de morir no han sido limpiadas de pecados veniales, o que no han hecho expiación por transgresiones del pasado, no pueden alcanzar la Visión Beatífica, y que se les puede ayudar a alcanzarla por rezos y por el sacrificio de la misa.
por:
Carlosl
Noticias & Sociedadl
02/11/2010
lVistas: 15
El Mercadeo De La Nostalgia
La nostalgia puede aparecer de acuerdo a muchos hechos, sentimientos, emociones que afloraron y que pueden ir desde nuestro contacto con personas, como del entorno de donde hemos vivido, nacido, desenvuelto, amistades, lugares que hemos conocido, en fin todo aquello que de alguna forma ha incidido en nuestra vida y nos han dejado huellas que muchas veces afloran y dan paso a las emociones
por:
Carlosl
Marketingl
02/11/2010
La Melancolia
En alguna oportunidad de nuestra vida hemos experimentado la melancolía, lo que ella genera, tomado muy en cuenta su alcance, repercusiones en nuestros sentimientos, emociones, estado de ánimo
La palabra melancolía nació como término médico, fruto de la doctrina llamada "humorista", que ocupó la mayor parte de nuestra historia de la medicina, y que vuelve a despuntar esporádicamente porque sus fundamentos no se mueven de sitio.
por:
Carlosl
Autoayudal
01/11/2010
Como Afrontar Los Chismes En El Trabajo
Se comenta, que las personas que chismean en la oficina pierden credibilidad en sus funciones laborales, hay menos confianza en ellas. El chisme afecta tanto a quien lo practica como a la victima del mismo.
por:
Carlosl
Autoayudal
31/10/2010
lVistas: 24
Publique Tu Artículo Aqui
Es Gratis y Facil
Suscribase Hoy
Publique Tu Artículo Aqui
Es Gratis y Facil
Suscribase Hoy
Navegacion de Autor
Mi Portada
Publicar Artículos
Ver/Editar Artículos
Editar tu Cuenta
Manejar Autores
Estadisticas de la Página
Creador de RSS Personal
Mi Portada
Editar tu Cuenta
Renovar Perfil
View/Edit Q&A
Publicar Artículos
Box del Autor
Carlos tiene 1144 artículos en linea
Contactar al Autor
Subscribirse al RSS
Imprimir Artículo
Enviar a un Amigo
Republicar artículo
Categorías
Todas las Categorias
Alimentos & Bebidas
Arte&Entretenimiento;
Autoayuda
Automóviles
Belleza
Comunicaciones
Deportes
Educación
Empleos
Espiritualidad
Finanzas
Hogar & Familia
Informática&Tecnología
Internet
Leyes
Literatura
Marketing
Mascotas & Animales
Medicina
Moda & Accesorios
Monografías
Musica
Negocios
Noticias & Sociedad
Psicología
Relaciones Humanas
Salud & Ejercicio
Viajes
Noticias & Sociedad
Cultura
Deportes
Economía
Educación
Medio Ambiente
Otros
Política
Religión
Salud
Sociedad
]]>
¿Necesita Ayuda?
Contáctenos
FAQ
Publique Artículos
Directrices Editoriales
Blog
Links del Sitio
Artículos Recientes
Autores Top
Artículos Top
Encuentre Artículos
Mapa del Sitio
Webmasters
RSS Builder
RSS
Vincule con Nosotros
Información Financiera
Publicidad
La utilización de este sitio web constituye la aceptación de los Términos de Uso y la Política de Privacidad | El contenido publicado esta bajo licencia de Creative Commons License.
Copyright © 2005-2010 Artículos Gratis por ArtículoZ.com, Todos los derechos reservados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario